martes, 26 de febrero de 2013

Esquiando con Groupalia

Hola!!

Hacía mucho que no publicaba nada, pero lo que pasó el pasado fin de semana, bien se merece una entrada.

Con los compañeros de trabajo montamos una esquiada a Grandvalira.
Al final fuimos 7, Roser, Raquel, Ricard, Juan, Dani, Ferran y yo, además del marido de Roser, Oren.
Quedamos a las 3 de la tarde del viernes en las oficinas de Groupalia para irnos hacia Encamp, donde teníamos el hotel.
Tras unas horas de coche, por fin llegamos al hotel, dejamos los trastos en las habitaciones y nos fuimos a buscar algún sitio para cenar.

Estuvimos cenando en un restaurante en el que algunos cenaron pizzas y otros nos decantamos por un poco de buey a la piedra. La verdad es que todo estaba muy bueno.


Ya de vuelta en el hotel, nos fuimos a dormir para estar bien despiertos y con energías para el día siguiente.

Antes de continuar, quiero hacer una apreciación sobre el hotel Griu, y es la siguiente, no vayáis nunca...
Es un hotel, que si bien es cierto que solo tiene dos estrellas, eso tampoco tendría que explicar la vejez de las instalaciones, lo pequeñas que eran las camas, el frío que se pasaba en las habitaciones, lo pequeños que eran los armarios, etc..., por no hablar de lo "especiales" que eran los propietarios, que eran un poco rancios y que en las horas del desayuno y la cena, te controlaban como para que no te fueras a llevar nada.
Otro apartado es también la comida, con unos desayunos escasos en variedad y de muy baja calidad, y con las cenas, que si bien la comida no estaba mal cocinada, estaba toda fría.

Volviendo ya a la esquiada en si, bien temprano nos fuimos a coger el Funicamp para aprovechar al máximo el día.






La verdad es que empezamos bastante fuerte, pero es que había muchas ganas.
Con esquís íbamos Oren, Raquel, Ferran y yo, con tablas Dani y Ricard y con snowblades Roser y Juan.


Lo cierto es que yo no pude disfrutar mucho, ya que en la cuarta bajada, tuve un accidente bastante fuerte en el que volé entre 10 y 15 metros al no ver un cambio de rasante muy pronunciado y del que aterricé de espaldas, por lo que me quedé unos instantes sin respiración, y por culpa del cual aun tengo toda la espalda dolorida. Por suerte, solo es una contractura en la musculatura lumbar, y con algo de reposo y anti-inflamatorios en un par de semanas podré estar de nuevo esquiando.

Después del golpe vino la nota divertida (o no tan divertida, según a quien le preguntes) del fin de semana...
Pillamos un silla y llegamos al enlace con Grau Roig, donde hacía bastante viento y no se veía nada a causa de la nieve que se levantaba. Allí decidimos, que como había gente que tenía frío, y yo necesitaba sentarme, ya que el golpe había sido muy fuerte, haríamos una parada en el bar que había al lado del remonte.
A eso que parece ser que Dani no se enteró, y como se estaba poniendo la tabla y no nos vio, se fue hacia Pas de la Casa, ya que habíamos quedado de ir hacia allí.
Ya en el bar, al cabo de un rato, nos dimos cuenta que Dani no estaba, ya que pensábamos que estaba en el baño. A causa de esto tuvo que estar todo el día por las pistas él solo.

¿Dónde está Dani?


Después hicimos algunas bajadas por Pas de la Casa y Grau Roig, hasta que paramos para comer y para reirnos un poco a costa de Dani (no te lo tomes a mal Dani...)

Intentando "escribir" DANI

Cuando acabamos nos acercamos al Funicamp para que yo pudiera irme al hotel a reposar un poco la espalda.

Por la tarde nos acercamos a Canillo para hacer algunas compras y tomar algo.


Ya en el hotel, cenamos algo y luego nos fuimos a las habitaciones, donde estubieron jugando a las cartas un rato. Yo no jugué ya que bastante me dolía la espalda como para quedarme sentado, así que estuve tumbado mirando.


El domingo subimos un poco más tarde, ya que el tiempo estaba peor, y mientras el resto esquiaba, Ricard y yo nos quedamos en el bar que está arriba del Funicamp, tomándonos un café y comiendo alguna cosa.



A eso de las 3 aparecieron todos y fuimos tirando hacia los coches para volver a Barcelona.


Quitando mi accidente, el fin de semana ha estado muy bien, habrá que repetirlo, y esta vez, a ver si hay suerte y no tengo ningún percance.

Saludos!!!

lunes, 14 de enero de 2013

Nueva sección

Hola!!!

Hoy estreno la sección de "Senderismo" en la que iré colgando los tracks de Wikiloc de todos los senderos que he realizado hasta la fecha y los que iré realizando.

Saludos!!!

viernes, 11 de enero de 2013

De raqueteo en Porté Puymorens

Hola!!!

Ya hacía tiempo que quería hacer una excursión con raquetas de nieve, por lo que el 3 de Enero fui con Robert hacia la estación de esquí de Porté-Puymorens.

Primero paramos en la tienda del amigo francés de Latour de Carol para que alquilara las raquetas, y de ahí nos fuimos directos al hotel de Porté, en el Col de Puymorens, para no tener que empezar con un gran desnivel desde el principio.


Yo cometí el error de ir con raquetas, ya que no pensé que los esquís, junto con las botas, pesan algo más de 10 kilos, por lo que tuve que hacer toda la ascensión con ese sobrepeso en la espalda.
Robert, por suerte, pilló la tabla y podía ir con las botas puestas, con lo que el peso era bastante menor.
La próxima vez me pillaré unos esquís de montaña con piel de foca, así no tendré que llevar nada más que el agua y algo de comida en la mochila.





La ascensión estuvo muy bien, con momentos en los que se me pasaba por la cabeza abandonar, ya que es más duro de lo que me pensaba, pero todo y eso, y tras unas tres paradas para descansar un poco la espalda de todo el peso, tras una hora y 45 minutos, llegamos hasta el final del telesilla de "La Mina".


No continuamos hasta el "Pic de la Mina" ya que, en primer lugar, estabamos muy cansados, y en segundo lugar, no había mucha nieve y no quería cargarme los esquís.

Estuvimos descansando un ratillo, aprovechamos para beber algo de agua y comer una barrita energética, para después del descanso ponernos los esquís y la tabla y regresar al coche.


La experiencia de las raquetas me ha gustado, pero la próxima vez que quiera subir una montaña para después bajarla esquiando, pillaré los esquís de montaña.
La otra opción sería realizar una ruta circular con las raquetas.

Os pongo el enlace al track de Wikiloc: Col de Puymorens - Telesilla de La Mina

Saludos!!!

jueves, 10 de enero de 2013

Caminata en Guils de Cerdanya

Hola!!!

El pasado 2 de Enero quedé con Robert para ir a caminar un poco por los alrededores de Guils de Cerdanya.



Me dejé guiar e hicimos una pequeña excursión de unos 10 Km muy fácil que va desde Guils de Cerdanya hasta la estación de esquí de fondo de Guils-Fontanera.

La ruta discurre en parte por el GR 11 que atraviesa todo el Pirineo.

Los paisajes que pueden verse son impresionantes, y más aun cuando acaba de caer una pequeña nevada, como fue el caso.









La parte negativa fue observar todo lo que se quemó en el incendio del verano, con los pinos quemados y todo el suelo negro de la ceniza. A ver si para primavera se empieza a ver algo de verde otra vez.

Os pongo el enlace al track de Wikiloc: Guils de Cerdanya - Guils-Fontanera - Guils de Cerdanya

En resumen, una excursión sencilla y con increíbles vistas, ideal para empezar a coger tono en las piernas para las futuras travesías que nos esperan.

Saludos!!!

miércoles, 9 de enero de 2013

Retos para el 2013

Hola!!!

Es bueno plantearse retos para estar así más activo durante el año.
Es por eso que en esta ocasión me he propuesto realizar, o por lo menos intentarlo, varias rutas de senderismo y vías de escalada.

Mi reto más ambicioso en cuanto a senderismo, sería acabar la Matagalls-Montserrat, en la que el año pasado tuve que abandonar, y en lo que a escalada se refiere, todo y no ser una vía difícil, me gustaría hacer la vía Bego-Miquel-Kush.

A continuación os pongo los retos que me he propuesto:

Senderismo
  • Intermon Oxfam Trailwalker: Travesía de 100 Km por vías verdes para recaudar fondos para Intermon a realizar en 36 horas. Siempre que la empresa se apunte.
  • Carros de Foc: Travesía de 55 Km y 9200 metros de desnivel acumulado que discurre por el Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, a realizar en varios días. Robert, Diana, cuento con vosotros para realizarla.
  • Matagalls-Monteserrat: Travesía de 85 Km a realizar en 24 horas.
  • Girul - Llacs de Malniu: Subida y bajada desde Girul hasta los Lagos de Malniu. Alrrededor de 23 Km.
  • Prullans - Dolmen d'Oren: Excursión de unos 10 Km para ver el Dolmen d'Oren.
  • Prullans - Coves d'Anas: Excursión de unos 8 Km para ver las Coves d'Anas.
  • Montanejos - Rubielos de Mora: Travesía de 38 Km por el sendero PRVT 126 que une Montanejos con Rubielos de Mora.
  • Turó de l'Home i Les Agudes: Ascensión al Turó de l'Home y Les Agudes de unos 12 Km, siempre que alguien se apunte.
  • Pica d'Estats: Ascensión a la la Pica d'Estats, entre ida i vuelta unos 18-20 Km, siempre que alguien más se apunte.
  • Ruta dels 3 refugis: Travesía de unos 40-42 Km a realizar en varios días, siempre que alguien más se apunte.

Escalada
  • Vía Eva: Vía de 80 metros situada en Martinet de grado 6a/Ae.
  • Vía Bego-Miquel-Kush: Vía de 240 metros situada en Montserrat de grado V-.

Otros
  • La Teresina: Vía ferrata de la Teresina en Montserrat. A ver si este año por fin puedo hacerla.

Se que he puesto muchas rutas de senderismo,  alguna de ellas muy duras, pero si soy capaz de hacer la mitad, ya me daré por satisfecho.

Saludos!!!

martes, 8 de enero de 2013

Acabando bien el año en Montanejos

Hola!!

Que mejor forma de acabar el año que escalando en Montanejos, y encima en un sector al que nunca había ido.

El domingo 30, nos levantamos relativamente temprano, no demasiado para no pillar frió, y nos fuimos hacia el sector de "La Caverna Mágica" en la carretera de Montán.

Se trata de un sector de orientación sur, por lo que es ideal para los fríos días de invierno, aunque tampoco es que hiciera mucho frío, ya que yo al final acabé escalando en tirantes, aunque cuando aparecía alguna nube si que se notaba el fresquillo.
Es un sector de placa, con el grado típico de Montanejos, pero con las chapas más cerca de lo que es habitual para la zona, cosa que se agradece.

La aproximación es un poco durilla, pero nada del otro mundo, unos 10 minutos de subida por una senda con bastante pendiente, muy bien marcada por hitos, que te lleva directamente hasta la pared que se ve desde la misma carretera.


Se trata de un sector con unas vistas impresionantes del valle del río Montán.



Nada más llegar, Pedro tuvo que darle a una nueva vía que está a la derecha de las que aparecen en la guía de Ernesto.


Se trata de una vía de unos 32 metros, por lo que es indispensable una cuerda de 70.
Según Pedro se trata de un 6b/6b+ muy mantenido, que empieza por placa con buenos cantos y que va tirando hasta llegar a un desplome con chorreras en la parte final de la vía cuando ya estás cansado.



Después de abrirla lo intentaron JuanRa y Jose si éxito, por lo que ya al final del día, Pedro volvió a darle, ya que quería encadenarla, cosa que consiguió, con unos pasos en la chorrera muy esteticos, que lastima no tener la cámara a mano en ese momento para hacer una foto.

Ante todo concentración



Jose abrió "Un mar de nubes", un 6a, muy plaquero, que para mi tenía mucho más de 6a+ y durillo que no de 6a, pero ya conocemos el grado de Montanejos...


Una vez abierto, Ali y yo le dimos en top, ya que yo aun estaba con la contractura del cuello, el tirón del abductor, y una tendinitis en el hombro, que aun a fecha de hoy me sigue molestando, por lo que mejor tirar en top y no forzar, que la temporada de esquí acaba de empezar y no quiero lesionarme.





Por otro lado, Benja intentaba abrir "La senda sacrosanta", un 5c, que al igual que la anterior, era más un 6a que no un  5c.


En la siguiente foto entenderéis las risas...

Pedro... ¿ahora como piensas bajar?

Al no ser capaz de abrirla, decidí intentarlo, pero entre la lesión del hombro y que me aseguraba Rafa, que era de las primeras veces que aseguraba a alguien que iba de primero, no me sentí seguro y decidí abandonar.
Más tarde Pedro la abrió, y ya en top, me la apunté para ir recuperando las cintas.

El día estuvo muy entretenido y fue una forma genial de acabar el año.

Saludos!!!

lunes, 7 de enero de 2013

Probando la tabla

Hola!!

El pasado 27 de Diciembre me decidí a volver a probar la tabla de snow después de que hace 4 años la probara durante un fin de semana.

Ya a mitad de la primera bajada pude empezar a hacer eses, por lo que me animé y me fui hacia arriba del todo de Porté y me metí en la azul que baja por el centro hasta el pié del telesilla de La Mina.

En esta bajada me metí un par de buenas tortas, con el resultado de un latigazo cervical y un tirón en el abductor de la pierna derecha que me tuvieron unos días bastante dolorido.

Quitado los golpes todo fue muy bien. Ahora a ir probando la tabla de vez en cuando hasta que le pille el punto.

Saludos!!!